domingo, 4 de noviembre de 2018

Ranuras de memoria


¡Bienvenidos nuevamente amigos del blog!


En esta nueva entrada hablaremos de las “Ranuras de memoria”, esperamos que les sea de utilidad esta nueva información.

 




¿Qué son las ranuras de memoria?


Son los conectores de la memoria principal del ordenador, la RAM. Antiguamente, los chips de RAM se colocaban uno a uno sobre la placa, de la forma en que aún se hace en las tarjetas de vídeo, lo cual no era una buena idea debido al número de chips que podía llegar a ser necesario y a la delicadeza de estos, por ello, se agruparon varios chips de memoria soldados a una plaquita, dando lugar a lo que se conoce como módulo. Estos módulos han ido variando en tamaño, capacidad y forma de conectarse; al comienzo los había que se conectaban a la placa mediante unas patitas muy delicadas, lo cual se desechó del todo hacia la época del 386 por los llamados módulos SIMM, que tienen los conectores sobre el borde del módulo.


SIMM de 72 contactos.
Los SIMMs originales tenían 30 conectores, esto es, 30 contactos, y medían unos 8,5 cm. Hacia finales de la época del 486 aparecieron los de 72 contactos, más largos: unos 10,5 cm. Este proceso ha seguido hasta desembocar en los módulos DIMM, de 168 contactos y 13 cm.


Módulos DIMM



DIMM de 168 contactos.
Son módulos de memoria RAM que se conectan directamente en las ranuras de la placa base de las computadoras personales y están constituidos por pequeños circuitos impresos que contienen circuitos integrados de memoria. Los módulos DIMM son reconocibles externamente por tener cada contacto (o pin) de una de sus caras separado del opuesto de la otra, a diferencia de los SIMM en que cada contacto está unido a su opuesto. La disposición física de los DIMM duplica el número de contactos diferenciados con el bus.

Los módulos DIMM comenzaron a reemplazar a los SIMM como el tipo predominante de memoria cuando los microprocesadores Intel Pentium tomaron dominio del mercado.

Un DIMM puede comunicarse con la caché a 64 bits (y algunos a 72 bits), a diferencia de los 32 bits de los SIMM.



El hecho de que los módulos en formato DIMM sean memorias de 64 bits, explica por qué no necesitan emparejamiento. Los módulos DIMM poseen circuitos de memoria en ambos lados de la placa de circuito impresa, y poseen a la vez, 84 contactos de cada lado, lo cual suma un total de 168 contactos. Además de ser de mayores dimensiones que los módulos SIMM (130x25 mm), estos módulos poseen una segunda muesca que evita confusiones.

Cabe observar que los conectores DIMM han sido mejorados para facilitar su inserción, gracias a las palancas ubicadas a ambos lados de cada conector.

También existen módulos más pequeños, conocidos como SO DIMM (DIMM de contorno pequeño), diseñados para computadoras portátiles. Los módulos SO DIMM sólo cuentan con 144 contactos en el caso de las memorias de 64 bits, y con 77 contactos en el caso de las memorias de 32 bits.


Tipos de ranuras:


La memoria de computadora varía entre las diferentes placas madre. La principal razón de estas diferencias en la memoria es debido a que los pequeños cambios en la arquitectura de una computadora pueden aumentar la importancia de la memoria. Otra razón por la cual el diseño mismo de una tarjeta de memoria podría cambiar es que, si actualizas la computadora, no pondrás la tarjeta incorrecta en una ranura de memoria particular.



  • Rambus DRAM (RDRAM) 

RDRAM (memoria dinámica de acceso aleatorio de Rambus) no es un tipo común de ranura de memoria. Este tipo de memoria envía los datos en trozos de 16 bits, por lo que es un poco impopular en las máquinas de hoy en día. Las demandas generales de la mayoría de las aplicaciones requieren RAM para enviar datos a una velocidad de al menos 32 bits, si no 64. A pesar de que 16 bits es un ancho de datos un poco incómodo, la RDRAM puede alcanzar velocidades considerables de reloj. Todas las ranuras de memoria que soportan RDRAM contienen 184 pines. Estos espacios se clasifican también como pines RIMM (módulos de memoria en línea de Rambus).

  • DRAM Sincrónica (SDRAM) 

Las computadoras personales que se han creado desde 1996 contienen generalmente una sola velocidad de datos SDRAM. Alrededor del 2004, este tipo de RAM comenzó a convertirse en obsoleta con la llegada de su sucesor: DDR (tasa de datos dobles SDRAM). Las ranuras SDRAM convencionales contienen 168 pines. Su ancho de banda de datos puede acercarse a velocidades de hasta 1 GB, dependiendo de la compatibilidad de la placa madre. Las tarjetas pueden funcionar en equipos con ranuras más rápidas y viceversa.

  • DDR (Tasa de datos dobles SDRAM) 

La DDR es la sucesora de la SDRAM de larga data. La DDR puede desempeñarse el doble de rápido que la SDRAM, ya que puede enviar y recibir datos tanto en la "cresta" y "canal" de cada una de las vibraciones de reloj del procesador. Esto duplica esencialmente la cantidad de datos que pueden ser procesados ​​en una cierta cantidad de tiempo, de ahí el término "doble tasa de datos". Una ranura DDR tiene 184 pines, y su velocidad de suministro de datos puede alcanzar hasta 6,4 GB.

  •  DDR2 

La necesidad de RAM más rápida por aplicaciones exigentes dio como resultado el desarrollo de DDR2, que permite una transferencia de memoria de hasta 8,5 GB por segundo. La DDR2 también funciona muy eficientemente con 64 bits de ancho de datos, por lo cual es ideal para los sistemas informáticos modernos que hacen uso de esta característica.




Información obtenida de los siguientes links:




¡Muchas gracias por seguir leyéndonos! 
Los esperamos en la próxima entrada con mucha más información para compartirles. 

Saludos S, G & F!😄😄










No hay comentarios.:

Publicar un comentario