domingo, 4 de noviembre de 2018

Puertos de comunicación.



Amigos del blog, nos encontramos nuevamente para traerles otro tema, hoy: 
“Puertos de comunicación”.



Los puertos del ordenador, también llamados puertos de comunicación, son una característica esencial de todos los dispositivos informáticos.

 Los puertos de comunicación son aquellos donde se conectan los dispositivos externos al ordenador (también llamados periféricos) y por donde se recibe y/o envía información al ordenador desde el exterior. Comunicación del ordenador con el exterior.

 Un puerto del ordenador es un punto de conexión con el que un dispositivo externo puede conectarse a la computadora.





 

 Los puertos de comunicación, normalmente, son ranuras o conectores de la placa base en el cual se conecta el conector del dispositivo externo. En la siguiente imagen puedes ver los conectores de la tarjeta madre o placa base que luego explicaremos.













 Estas ranuras o puertos suelen llamarse conectores hembras, ya que el macho suele ser el del extremo del cable del periférico que queremos conectar al ordenador y que se introduce en la hembra o puerto.
















 Ejemplos de dispositivos externos (periféricos) conectados a través de puertos son el ratón, el teclado, el monitor, el micrófono, los altavoces, etc.


 La función principal de un puerto de comunicación es la de actuar como un punto de unión, donde el cable del periférico puede ser enchufado y permite el flujo de datos desde y hacia el ordenador.
Ahora veamos los diferentes tipos de puertos de comunicación.



Tipos de Puertos de Una Computadora





Puerto Serie


 Un puerto serie es una interfaz a través del cual los periféricos se pueden conectar mediante un protocolo serie que consiste en la transmisión de datos de un bit detrás de otro y a través de una sola línea de comunicación. Solo puede enviar un bit a la vez. El tipo más común de puerto serie es un D-sub o un conector D-sub que llevan señales RS-232. Normalmente, los puertos serie tienen 9 ó 25 clavijas o pins. Es el que utilizaban antiguamente los ratones y módems. Los datos viajan a 115 kilobits por segundo.

Puerto Paralelo

 Un puerto paralelo, por otro lado, es una interfaz a través del cual la comunicación entre un ordenador y su dispositivo periférico es de manera paralela, es decir los datos se transfieren en paralelo utilizando más de una línea de comunicación (canales). Pueden enviar varios bits a la vez. El puerto de la impresora es un ejemplo de puerto paralelo. Se utiliza, cada vez menos, para escáneres, impresoras y los llamados PS/2 para el teclado y el ratón del ordenador.






 Hoy en día casi todos los periféricos utilizan los puertos llamados USB.


 Puerto USB (Universal Serial Bus)



Se puede conectar todo tipo de dispositivos USB externos, tales como un disco duro externo, una impresora, un escáner, ratón, teclado, etc. Fue introducido en 1997 para para estandarizar cómo se conectan los periféricos, es decir que todos los periféricos se conectaran de la misma forma. Su característica principal es que son plug and play (enchufar y usar) que significa que se pueden conectar y desconectar con el ordenador encendido y ya reconoce el periférico conectado. Los antiguos puertos se tenía que apagar y reiniciar el ordenador para que los reconociera. Además son más rápidos para transmitir la información. Los datos viajaban a 12 megabits por segundo en los primeros USB, aunque según se van mejorando se consiguen mayores velocidades.




                         


Puertos de Audio Analógico. RCA

 Permiten introducir o sacar audio del ordenador. Son clavijas y agujeros (puertos) llamados conectores RCA.

 - Line In (entrada de línea) sirve para conectar con una fuente de sonido externa, como un sistema de alta fidelidad.

  - Rosa = Line In Mic (entrada de micrófono) permite conectar un micrófono.

  - Verde = Line Out (salida de línea) permite conectar unos altavoces o unos auriculares.





Hasta aquí llegamos en la entrada de hoy. Esperamos hayan aprendido un poco más sobre el tema. Déjanos tu comentario. Y hasta la próxima entrada! 

Saludos S, G y F! 👋


Información obtenida de las siguientes paginas:

http://www.areatecnologia.com/informatica/puertos-de-comunicacion.html


No hay comentarios.:

Publicar un comentario