lunes, 5 de noviembre de 2018

MODEM



Buen Días amigos del blog!!

Aquí nos encontramos para una nueva entrada, el temática de hoy muy interesante que todos lo conocemos y utilizamos mucho, lo que hoy trataremos es el tema: “MODEM”.

Comenzamos dando una definición sobre que es el MODEM:

Un módem (del inglés modem, acrónimo de modulator demodulator; pl. módems)​ es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora. ¿Pero qué significa esto, en términos llanos? Pues que partiendo de la señal que se desea transmitir (que es desconocida para el receptor y se denomina como moduladora) se realizan modificaciones en una señal eléctrica estándar (que sí es conocida por el receptor y se llama portadora). A este proceso lo conocemos como modulación de la señal. Una vez transmitida, el demodulador que reciba esta información eliminará la portadora, por ser una señal estándar que ya conoce; solo quedaría la información de la moduladora, que era la que queríamos transmitir.

Se han usado módems desde la década de 1960, debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente; por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.


¿Cómo funciona una MODEM?

El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora. Las características que se pueden modificar de la señal portadora son:

·         amplitud, lo que da lugar a una modulación de la amplitud (AM/ASK);

·         frecuencia, lo que da lugar a una modulación de la frecuencia (FM/FSK);

·         fase, lo que da lugar a una modulación de la fase (PM/PSK).

También es posible una combinación de modulaciones o modulaciones más complejas, como la modulación de amplitud en cuadratura.

Perfiles de funcionamiento

Existen tres tipos de perfil para funcionamiento de los módems:

·         el de fábrica (por defecto o predeterminado);

·         el activo;

·         el del usuario.

Estos perfiles están guardados en su NVRAM, y el perfil de fábrica está guardado en ROM.

Hay dos opciones o lugares de memoria donde se pueden grabar los perfiles:

·         AT&Y0, (al encender se carga el perfil = 0)

·         AT&Y1, (al encender se carga el perfil = 1)

Estas órdenes se envían antes de apagar el módem, para que los cargue en su próximo encendido.

Cuando se escriben las órdenes "AT", en función del tamaño del buffer del módem, se pueden ir concatenando sin necesidad de escribir para cada uno de ellos el prefijo "AT". De esta forma, por ejemplo, cuando en un programa se pide una secuencia de inicialización del módem, se pueden incluir conjuntamente en una sola línea todas las órdenes necesarias para configurar el módem.




MÓDEMS para PC

La distinción más común es la que suele hacerse entre módems internos y módems externos, aunque han aparecido módems llamados módems software, que han vuelto complejo el panorama. También existen los módems para XDSL, RDSI, y los que se usan para conectarse a través de cable coaxial de 75 ohms (cablemódems).

v  Internos: consisten en una tarjeta de expansión sobre la cual están dispuestos los diferentes componentes que forman el módem. Existen para diversos tipos de conector:

·         Bus ISA: debido a las bajas velocidades que se manejan en estos aparatos, durante muchos años se utilizó en exclusiva este conector, hoy en día en desuso (obsoleto).

·         Bus PCI: el formato más común en la actualidad, todavía en uso.

·         AMR: en algunas placas; económicos pero poco recomendables por su bajo rendimiento. Hoy es una tecnología obsoleta.

La principal ventaja de estos módems reside en su mayor integración con el ordenador, ya que no ocupan espacio sobre la mesa y reciben energía eléctrica directamente del propio ordenador. Además, suelen ser algo más baratos debido a que carecen de carcasa y transformador, especialmente si son PCI (en este caso, son casi todos del tipo módem software). Por el contrario, son algo más complejos de instalar y la información sobre su estado sólo puede obtenerse por software.

v  Externos: semejantes a los anteriores, pero externos al ordenador o PDA. La ventaja de estos módems reside en su fácil portabilidad entre ordenadores previamente distintos entre ellos (algunos de ellos más fácilmente transportables y pequeños que otros), además de que es posible saber el estado del módem (marcando, con/sin línea, transmitiendo...) mediante los redes de estado que incorporan. Por el contrario, ocupan más espacio que los internos.

Interno 
Externo 












Pasos o procesos para establecer comunicación a través del módem

  • Detección del tono de línea. El módem dispone de un detector del tono de línea. Este se activa si dicho tono permanece por más de un segundo. De no ser así, sea porque ha pasado un segundo sin detectar nada o no se ha mantenido activado ese tiempo el tono, envía a la computadora el mensaje "NO DIALTONE".
  • Marcación del número. Si no se indica el modo de llamada, primero se intenta llamar con tonos y si el detector de tonos sigue activo, se pasa a llamar con pulsos. En el período entre cada dígito del número telefónico, el IDP (Interdigit pulse), se continua atendiendo al detector de tono. Si en algún IDP el detector se activa, la llamada se termina y se retorna un mensaje de BUSY. Una vez terminada la marcación, se vuelve a atender al detector de tono para comprobar si hay conexión. En este caso pueden suceder varias cosas:
  • Rings de espera. Se detectan y contabilizan los rings que se reciban, y se comparan con el registro S1 del módem. Si se excede del valor allí contenido, se retorna al mensaje "NO ANSWER".
    • Si hay respuesta, se activa un detector de voz/señal, la detección de la respuesta del otro módem se realiza a través del filtro de banda alta (al menos debe estar activo 2 segundos).
  • Si el detector de tono fluctúa en un período de dos segundos se retorna el mensaje "VOICE". El mensaje "NO ANSWER" puede obtenerse si se produce un intervalo de silencio después de la llamada.
  • Establecer el enlace. Implica una secuencia de procesos que dependen si se está llamando o si se recibe la llamada.
  • Si se está llamando, será:
    • Fijar la recepción de datos a 1.
    • Seleccionar el modo de baja velocidad.
    • Activar 0'6 segundos el tono de llamada y esperar señal de línea.
    • Desactivar señal de tono
    • Seleccionar modo de alta velocidad.
    • Esperar a recibir unos, después transmitir unos y activar la transmisión
    • Analizar los datos recibidos para comprobar que hay conexión. Si ésta no se consigue en el tiempo límite fijado en el registro S7, se da el mensaje "NO CARRIER"; en caso contrario, se dejan de enviar unos, se activa la señal de conexión, se desbloquea la recepción de datos y se da el mensaje "CARRIER".
  • Si se está recibiendo, será:
    • Selección del modo respuesta.
    • Desactivar el scrambler.
    • Seleccionar el modo de baja velocidad y activar el tono de respuesta (p. ej. 2400 Hz durante 3.3 s).
    • Desactivar el transmisor.
    • Esperar portadora, si no se recibe activar el transmisor, el modo de alta velocidad y el tono a 1800 Hz.
    • Esperar el tiempo indicado en S7, si no hay conexión envía el mensaje "NO CARRIER", si la hay, indica "CONNECT", se activa el transmisor, el detector de portadora y la señal de conexión.

En resumen, los pasos para establecimiento de una conexión son:

  • La terminal levanta la línea DTR.
  • Se envía desde la terminal la orden ATDT 5551234 ("AT" -> atención, D -> marcar, T -> por tonos, 5551234 -> número a llamar.)
  • El módem levanta la línea y marca el número.
  • El módem realiza el hand shaking con el módem remoto.
  • El programa de comunicación espera el código de resultado.
  • Código de resultado "CONNECT".


Una recomendación inteligente: Una tecnología de módem superior

Desgraciadamente, los proveedores de servicio a menudo no alquilan los módems más modernos. De hecho, en un estudio reciente realizado en 1000 hogares en Estados Unidos se ha determinado que la mayoría de usuarios norteamericanos con cable-módems no saben si sus dispositivos son lo suficientemente potentes como para enviar adecuadamente la señal inalámbrica en sus redes.

Comprar su propio módem te brinda la oportunidad de hacer uso de la tecnología más moderna y avanzada. Digamos que expandes el contrato con tu ISP para tener una conexión más rápida pero que a pesar de esto la reproducción de vídeos en YouTube sigue entrecortándose. Un módem más moderno lo suficientemente potente como dar cabida a tu servicio de banda ancha y router Wi-Fi te garantizará las velocidades de red más veloces que pagas cada mes.

Si estás interesado también en adquirir un nuevo router Wi-Fi considera la opción de una solución 2 en 1 módem y router. Estos routers integran un módem en un solo dispositivo práctico y cómodo para que no tengas que preocuparte por instalaciones llenas de cables. Los módem-router ofrecen asimismo una interfaz de usuario intuitiva que te permite gestionar tu red, incluyendo ajustes de seguridad y priorización de dispositivos, desde cualquier sitio.


Amigos hasta hemos llegamos con el tema MODEM, esperamos que se hayan llevado mucha información y que les sea útil. Gracias por leernos y estar pendientes. Hasta la próxima entrada.

Saludos, S, G y F! 👌👍


Información obtenida de las siguientes páginas:

https://es.wikipedia.org/wiki/Módem

https://www.nobbot.com/tecnologia/diferencias-entre-un-router-y-un-modem/





No hay comentarios.:

Publicar un comentario