jueves, 1 de noviembre de 2018

BIOS


¡¡Hola Nuevamente Amigos Del Blog!!


En esta nueva edicion, desarrollaremos todo sobre la BIOS, un pequeño pero gran integrado que se encuentra insertado en nuestra motherboar o placa madre.


¿Qué es la BIOS?


BIOS es la abreviatura de Binary Input Output System, y es un software que reside en un chip instalado en la motherboard de la PC, y que realiza su tarea apenas presionamos el botón de encendido del equipo.
Básicamente, la BIOS, es un chip o circuito integrado que en su interior almacena una serie de rutinas de software que ponen en funcionamiento el resto del hardware de la placa base. También es el primer programa que se ejecuta al encender la PC.


¿EN QUE CONSISTE SU FUNCIONAMIENTO?


El propósito de esta pieza de hardware es, una vez que prendemos la computadora, inicializar y configurar, además de testear si encuentre en buen estado de funcionamiento, todo el hardware del sistema, incluyendo la memoria RAM, discos duros y demás placas del sistema, para una vez finalizado este paso, cargar el gestor de arranque para que comience a ejecutarse el sistema operativo predeterminado de la computadora.

Si la BIOS detecta cualquier problema de funcionamiento en alguno de los elementos mencionados, no permitirá que se llegue a la instancia de arranque del sistema operativo hasta que el problema sea solucionado.
Cabe destacar que la información necesaria para realizar su tarea se almacena en otro chip del tipo CMOS ubicado en la misma placa base, llamado CMOS, en este caso, para que los datos que contiene el chip no se pierdan, se utiliza una batería para alimentarlo.
En el caso de que esta pierda su energía, o tenga algún problema, todos los datos en el chip CMOS se perderán, teniéndose que configurar nuevamente la BIOS para poder seguir usando la PC.


¿SE PUEDE CONFIGURAR LA BIOS?

AFIRMATIVO!!. Son diversas las configuraciones que podemos efectuar en la BIOS. Ya que muchas de las opciones de la BIOS pueden cambiarse.

¿COMO SE ACCEDE A SU CONFIGURACIÓN?

En la mayoría de los casos, lo que hacemos es presionar F2 o F12 (depende el ordenador) en el menú de arranque de la PC, lo cual nos llevara directamente al BIOS Setup.

¿Qué Opciones de configuración tenemos en la pantalla BIOS Setup o CMOS Setup?

v  Main o Standard CMOS Features

Permite cambiar la hora y la fecha. También ver y configurar varias opciones del disco duro u otras unidades de disco. Además, muestra informaciones sobre la BIOS, la CPU y la memoria (en BIOS modernas esas informaciones a veces están en una sección aparte llamada Info).

v  Advanced o Advanced BIOS Features

Activar o desactivar las funciones de red (LAN o inalámbrica), el USB, el teclado numérico. Definir el tipo de controlador del disco duro (SATA, IDE). Hacer que se muestre o no el POST de la BIOS.
En equipos antiguos aquí se cambia la secuencia de arranque del PC (ve Boot, más abajo). También opciones de la CPU, la memoria o la propia BIOS. Muchas de ellas orientadas a mejorar el rendimiento.

v  Security

Definir, cambiar o quitar contraseñas para entrar en la BIOS Setup o en el sistema. En modelos antiguos esas opciones se incluyen en secciones de nombre Advanced BIOS Features y Set Password.

v  Power o Power Management Setup

Gestionar las características de ahorro de energía del PC. Por ejemplo, si la pantalla o el disco duro deben o no entrar en suspensión. O cómo "despertar" el PC cuando entra en ese estado.
Hay BIOS que tienen un Hardware Monitor en esta sección (o en una aparte, PC Health Status). Muestra datos sobre la temperatura de la CPU o la caja, el voltaje o la velocidad de los ventiladores. Y permite cambiar aspectos como el límite de temperatura para que se active una alarma de aviso.

v  Boot

Aquí se suele cambiar la secuencia de arranque. Para definir desde qué unidades debe arrancar el PC y en qué orden.
En el Boot también se definen opciones que aceleran el arranque, como el Quick/Silent Boot o el Boot Booster. Y si debe mostrarse en el POST el mensaje sobre las teclas para entrar en la configuración de la BIOS.
v  Exit

Suelen estar disponibles varias posibilidades: salir de la BIOS Setup guardando o no los cambios, desechar las modificaciones y mantenerse en ella o cargar las configuraciones de fábrica si ha habido problemas con cambios que hayas hecho.

Debemos tener en cuenta que:


En versiones antiguas hay configuraciones adicionales relacionadas con los discos duros y otros dispositivos, o con las ranuras de tarjetas de la placa base. Son opciones avanzadas que se recogen en Integrated Peripherals y PnP/PCI Configurations.


¿Podemos actualizar nuestra BIOS?


La respuesta es un rotundo si. Con el avance de la tecnología, también se modernizaron este tipo de chips de BIOS, los que ahora utilizan tecnología de almacenamiento Flash, es decir que no será necesario remover el integrado de la BIOS para reescribir su contenido, los que nos permite modificar parámetros, o añadir nuevas características de manera sencilla y rápida.


La actualización de la BIOS nos permite, en términos concretos, hacer funcionar nuestra placa con un procesador que antes no podíamos instalar, o solucionar temas de compatibilidad con ciertos tipos de hardware como memorias o placas, claro está que siempre dependerá del fabricante y tipo de placa si existen actualizaciones para realizar.



¿Es bueno actualizar la BIOS?


Depende del caso. Hay dos razones básicas para necesitar hacerlo:

- Corregir problemas de todo tipo relacionados con la placa base o la BIOS en sí.

- Añadir funcionalidades. Como soporte de nuevos Windows, procesadores o discos duros, mejora del rendimiento o de la compatibilidad del hardware o del software, etc.

¿Podemos Correr algún riesgo al actualizar la BIOS?


Actualizar la bios tiene riesgos importantes. Si lo haces mal puedes estropear sin solución la placa base y tener que comprar una nueva. Es fundamental ser muy muy cuidadoso. También asegurarse de que no haya cortes de luz hasta acabar.



NO!! la actualices salvo cuando sea imprescindible. Si tienes que hacerlo acude a un servicio técnico o pide ayuda a un usuario avanzado.

Debemos tener cuidado con la pila de la BIOS!!

Por lo general las configuraciones de la BIOS se conservan al apagar el PC porque se almacenan en un chip de memoria llamado CMOS. Esa memoria se mantiene con una pequeña pila. Consume tan poca energía que lo normal es no tener que cambiarla en toda la vida del PC. Pero a veces hay que hacerlo cuando la pila se gasta.



Informacion obtenida de los siguientes links:



https://www.aboutespanol.com/que-es-la-bios-explicado-facilmente-para-todos-3507768


Gracias por leernos una vez más, esperamos que sigan en nuestras próximas entradas! 

Saludos S, G & F! 😄😄


No hay comentarios.:

Publicar un comentario